Semana del 14 al 20 de Julio

Hebdomadario de Política Taiwanesa Nº 28-2014

1.Informe

Las elecciones del 29 de noviembre, las conocidas ya como “siete en uno”, caldean el ambiente político en Taiwan. Aunque faltan varios meses para la cita, todas las formaciones políticas organizan su agenda en función de dicho evento. Ese día se elegirá a los alcaldes de las principales ciudades, que incluyen Taipei, Nueva Taipei, Taoyuan, Tainan y Kaohsiung, a los concejales de los distritos y pueblos rurales de la isla y a los delegados de las áreas de minorías étnicas.

Apartados xeográficos China e o mundo chinés
Idiomas Castelán

1.Informe

Las elecciones del 29 de noviembre, las conocidas ya como “siete en uno”, caldean el ambiente político en Taiwan. Aunque faltan varios meses para la cita, todas las formaciones políticas organizan su agenda en función de dicho evento. Ese día se elegirá a los alcaldes de las principales ciudades, que incluyen Taipei, Nueva Taipei, Taoyuan, Tainan y Kaohsiung, a los concejales de los distritos y pueblos rurales de la isla y a los delegados de las áreas de minorías étnicas.

El KMT ya anunció que celebrará un congreso el próximo 14 de septiembre en Chiayi, donde se prevé una dura batalla contra el PDP, para estimular el partido y presentar a sus candidatos. En las últimas semanas, arrecian sus críticas al principal partido de la oposición, el PDP, en especial a su presidenta, Tsai Ing-wen, en un intento de polarizar las opciones electorales en medio de una sucesión de escándalos que involucran a concejales de Taipei (Lai Su-ju) o Keelung (Huang Ching-tai), bajo acusaciones de soborno. Justamente, el PDP debate la congelación de la cláusula acerca de la independencia en un ejercicio orientado a acortar millas en su carrera hacia la recuperación del poder. No se descarta la organización de un congreso extraordinario del partido. El PDP aspira a ganar, al menos, nueve condados y ciudades, con grandes expectativas en Taipei y mayores riesgos en los condados de Miaoli, Hsinchu y la ciudad de Hsinchu. Por su parte, el PPP afronta el reto de conformar unos resultados que le permitan continuar formando parte del mapa político de la isla, garantizando presencia, según estimaciones internas, en, al menos, los cinco municipios especiales y el condado de Taoyuan, que se convertirá en el sexto municipio especial a final de año. El PPP centrará su campaña en las familias de ingresos medios y bajos y en la juventud.

En Taipei, los candidatos Ko Wen-je (PDP) y Sean Lien (KMT) velan armas. En un sondeo realizado entre el 4 y 6 de julio por China Times, Ko obtenía un 38,6% de intención de voto, frente al 30,9% de Sean Lien. El candidato independiente Shen Fu-hsiung, ex diputado del PDP, obtendría el 10%.

2.Observaciones de contexto

  • Taiwan está utilizando drones para vigilar los posibles lanzamientos de misiles en el Estrecho. Según el diario South China Morning Post, habría desarrollado 32 aviones teledirigidos de vigilancia indígena para uso militar. Se cree que China continental dispone de casi 2.000 misiles apuntando permanentemente a Taiwan.  
  • Japón y Taiwan celebraron un encuentro para fomentar la cooperación entre sus respectivas pymes. Ma Ying-jeou reiteró la importancia de la cooperación con Japón para facilitar la integración en el TPP.
  • En un seminario internacional sobre los Jurados, las autoridades de la isla han dejado la puerta abierta a una posible instauración de un Tribunal de Jurado en un proceso calificado de transición desde un sistema de supervisión a otro de participación de la ciudadanía en la administración de justicia.
  • Taipei ha lanzado la Rainbow Initiative con el propósito de animar la colaboración internacional en el ámbito de la cultura.
  • En una cumbre sobre el desarrollo sostenible en Taiwan, Ma Ying-jeou resaltó la importancia de lograr una mejor combinación de energías para que el desarrollo económico sea sostenible.
  • Un grupo de estudiantes de secundaria de todo el país han iniciado una campaña abogando por la eliminación de las estatuas de Chiang Kai-shek.
  • El TAITRA, agenda taiwanesa para la promoción del comercio exterior, abrirá próximamente una oficina en Pnom Penh, que será la octava en un país de la ASEAN.
  • Myamar y Taiwan firmaron un memorándum en materia de tecnología informática y comunicaciones.
  • Tailandia eximirá a turistas taiwaneses de tasas de visado.
  • Numerosos manifestantes protestaron en Taipei contra los ataques israelíes contra la población de Gaza, en Palestina.

3.Datos relevantes

  • El Instituto de Investigación Económica Chung-hua elevó su pronóstico de crecimiento de la economía taiwanesa para el presente año, que pasa del 3,05% al 3,15%.
  • El gasto en I+D en Taiwan excedió el 3% del PIB en 2012, según estimaciones de la OCDE.
  • A partir del próximo 18 de agosto, un total de 10 nuevas ciudades continentales se sumarán a las ya existentes que autorizan los viajes turísticos a Taiwan como viajeros independientes. Se estima que este año esta modalidad sobrepasará el millón de personas.

4.Nombres relevantes

  • Chow Mei-ching, primera dama de Taiwan, visitó Europa acompañando a la Orquesta Filarmónica y Sinfonietta de Taipei en una gira por los países bálticos y Finlandia. Tras su regreso no se descarta que retome el aplazado viaje a Tokio.
  • Chiang Wei-ling, ministro de Educación, ha debido presentar su dimisión ante las denuncias que le relacionan con un fraude académico. En el disparadero también figura el ministro de salud y bienestar social, Wang Che-chao, por igual motivo.
  • Yu Zhengsheng, presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, dijo al político taiwanés Yao Eng-chi (KMT), que las relaciones a través del Estrecho tienen un futuro “prometedor”.