Hebdomadario de la Política Taiwanesa
Semana del 18 al 24 de Mayo de 2015

Taiwan Hebdo 21-2015

1.    Informe

El presidente Ma Ying-jeou adelantó su despedida este 20 de mayo, al cumplirse los siete años de su mandato. El próximo 20 de mayo, el protagonismo corresponderá a su sucesor. Como no podía ser de otra forma, el balance de Ma fue una reivindicación de su gestión, iniciada con la crisis financiera de 2008 y sus notables impactos en la economía taiwanesa destacando, a mayores, episodios como el tifón Morakot cuya controvertida respuesta lastró su imagen. Ma defendió las políticas de su gobierno para capear la crisis y las bondades del modelo de relaciones a través del Estrecho y con EEUU, convertido, recordó, en el segundo mayor socio comercial de Taiwan desde el año pasado. Ma presumió de haber defendido a capa y espada la soberanía de la isla sin por ello dejar de favorecer la adaptación a un contexto de normalidad que parte del reconocimiento del “Consenso de 1992”. Esto permitió avances en otras direcciones como los 25 acuerdos firmados con Japón o el acuerdo de pesca con Filipinas, entre otros. Hoy día, el 98 por ciento de los destinos habituales de los taiwaneses en el extranjero no necesitan visado de turismo, destacó.

1.    Informe

El presidente Ma Ying-jeou adelantó su despedida este 20 de mayo, al cumplirse los siete años de su mandato. El próximo 20 de mayo, el protagonismo corresponderá a su sucesor. Como no podía ser de otra forma, el balance de Ma fue una reivindicación de su gestión, iniciada con la crisis financiera de 2008 y sus notables impactos en la economía taiwanesa destacando, a mayores, episodios como el tifón Morakot cuya controvertida respuesta lastró su imagen. Ma defendió las políticas de su gobierno para capear la crisis y las bondades del modelo de relaciones a través del Estrecho y con EEUU, convertido, recordó, en el segundo mayor socio comercial de Taiwan desde el año pasado. Ma presumió de haber defendido a capa y espada la soberanía de la isla sin por ello dejar de favorecer la adaptación a un contexto de normalidad que parte del reconocimiento del “Consenso de 1992”. Esto permitió avances en otras direcciones como los 25 acuerdos firmados con Japón o el acuerdo de pesca con Filipinas, entre otros. Hoy día, el 98 por ciento de los destinos habituales de los taiwaneses en el extranjero no necesitan visado de turismo, destacó.

Entre los 21 acuerdos firmados con China continental, Ma, sin pasar por alto el valor especial del Acuerdo Marco de Cooperación Económica de 2010, recordó que China continental representa un 39,7 por ciento del total de las exportaciones de Taiwan, inferior al 40 por ciento de 2008.

Se felicitó igualmente de la reducción de las desigualdades, al nivel más bajo de los últimos 14 años: la renta del 20 por ciento de los más ricos era 4,08 veces más elevada que la del 20 por ciento de los más pobres, cuando era de 6,08 veces más elevada hace cinco años.

Destacando el pragmatismo de su política, aseveró que lo conseguido no ha sido nada fácil y debería ser apreciado y mantenido.

2.    Observaciones de contexto

§  Andrew Hsia y Zhang Zhijun, los líderes de los asuntos del Estrecho a ambos lados, se reunieron en Kinmen para abordar, entre otros, asuntos como los acuerdos comerciales pendientes, el tránsito por Taiwan de viajeros chinos con destino a un tercer país, el ingreso en el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, las oficinas de representación, el suministro de agua a Kinmen, la pesca furtiva o la excavación ilegal de arena del mar, etc. Zhang exhortó a “evitar retractaciones y contratiempos autoinfligidos” en las relaciones bilaterales, llamando a consolidar lo alcanzado, abriendo un “nuevo enfoque” que permita el progreso de los intercambios.

§  La elección del candidato del KMT para los comicios presidenciales de 2016 ofrece por el momento solo dos candidaturas: Hung Hsiu-chu, vicepresidenta del Parlamento, y Yaung Chih-liang, ex ministro de Salud. Cada candidato debe depositar una fianza de 7 millones de dólares taiwaneses y apoyos de al menos 15.000 miembros del partido. Asimismo, debe obtener un mínimo de 30 por ciento de apoyo en las encuestas de opinión.  Mientras, Tsai Ing-wen sigue a la cabeza de los sondeos. Según Taiwan Thinktank, superaría al presidente del Parlamento Wang Jin-pyng por un margen de 44,1 a 41,3 por ciento y a Eric Chu por un margen de 46,7 a 41 por ciento. Su ventaja es mucho más grande con respecto a quienes han formalizado su candidatura interna. Según dicha encuesta, Wang Jin-pyng tendría el mayor apoyo para rivalizar con Tsai.

§  La polémica con Japón a propósito de la importación de alimentos con una etiqueta adicional que certifique el análisis de la inexistencia de presencia radiactiva en los mismos, podría dirimirse en la OMC si no media acuerdo bilateral en este sentido.

§  China continental desmintió una supuesta ayuda a Taiwan para eliminar los residuos nucleares.

§  El ministerio de Educación agregó 11 países y 15 universidades a su política de estímulos de los estudios de Taiwan en el sector académico internacional.

§  EEUU anunció su apoyo a la petición de Taiwan de regresar a la INTERPOL. Taiwan se retiró de esta entidad en 1984 cuando su nombre fue cambiado a “Taiwan China” en contra de su voluntad, una vez la República Popular China solicitó el ingreso en ella.

§  Taiwan participó por primera vez en el Simposio de Líderes del Comando Anfibio del Pacífico del Ejército de EEUU celebrado en Hawai entre el 19 y el 21 de mayo. El Pentágono no pudo invitar al EPL continental a participar en este evento, señalaron fuentes estadounidenses. Por otra parte, el Comité Militar del Senado de EEUU incluyó en el proyecto de presupuesto de defensa para 2016 un apartado para apoyar a Taiwan en la innovación, investigación y desarrollo de su capacidad asimétrica de combate para equilibrar el crecimiento militar de China continental.

3.    Datos relevantes

§  El comercio bilateral de Taiwan con la UE ascendió en 2014 a 50,9 mil millones de dólares estadounidenses, con un crecimiento del 3,7 por ciento en relación a 2013. La UE es también el primer inversor en Taiwan con 33 mil millones de dólares. Las inversiones de empresas taiwanesas en Europa crecieron un 520 por ciento desde 2011. Taiwan es el 19 socio comercial de la UE.  

§  Según el Consejo de Desarrollo Nacional, las personas mayores de 65 años constituirá el 13,3 por ciento de la población total de Taiwan en 2016, excediendo por primera vez el grupo de población con edad inferior a 14 años, que constituiría el 13,1 por ciento de la población total.

§  El valor de los pedidos para la exportación descendió en abril un 4 por ciento. Entre marzo y abril descendieron un 2,9 por ciento.

§  Fuentes oficiales indicaron que la previsión de crecimiento para 2015 se sitúa en el 3,28 por ciento, con un PIB per cápita situado en 23.374 dólares estadounidenses y el PNB per cápita en 24.118 dólares taiwaneses.

§  La tasa de desempleo bajó al 3,63 por ciento en abril, la más baja en 15 años.

§  El 94,6 por ciento de la población taiwanesa realizó compras on line en el transcurso de los últimos tres meses. El 83,3 por ciento pertenecían al grupo cuya edad oscilaba entre los 50 y 60 años.

§  Taipei es la 20ª ciudad del mundo que más convenciones internacionales acoge, situándose en quinto lugar entre las asiáticas.

§  Taipei cuenta con un total de 364 empresas de biotecnología, el 22,7 por ciento del total del país. Sus ingresos representan el 48 por ciento del total por este concepto en toda la isla.

4.    Nombres relevantes

§  Shih Ming-teh, anunció su participación como candidato independiente en las elecciones presidenciales del próximo año.

§  Chiang Been-Huang, ministro taiwanés de salud, participó en la 68ª Asamblea de la OMS en Ginebra. Es la séptima vez que “Chinese Taipei” participa en calidad de observador en la reunión anual. Chiang se reunió, entre otros, con la secretaria de Salud de EEUU, Sylvia Mathews Burwell, y de China continental, Li Bin.

§  Tsai Ing-wen respondió al veterano activista político Lin I-shing, que la idea de mantener el statu quo en el Estrecho no contradice la resolución sobre el futuro de Taiwan que incorpora la Carta del PDP.

§  Lin Chung-sen, presidente de la Fundación para los Intercambios a través del Estrecho, anunció que la 11ª Cumbre del Estrecho tendrá lugar en China continental. La próxima semana encabezará una delegación que debe visitar a los empresarios taiwaneses establecidos en Tianjin.

§  Chou Li-fang, teniente de alcalde de Taipei, encabezó una delegación a Shanghai para investigar la política de construcción de viviendas de alquiler público.

§  Yao Eng-chi, presidente de la Liga Mundial por la Libertad y la Democracia, inauguró en Berlín el congreso de esta formación.

§  MsWati III, rey de Swazilandia, uno de los 22 estados que mantienen relaciones diplomáticas con Taiwan, realizó una visita de Estado a la isla de cinco días de duración.