Lista Rede IGADI
Vinculacións Colaboradores
~ Profesor da Facultade de Dereito de ESADE e investigador asociado ao IGADI
Profesor da Facultade de Dereito de ESADE (Universidad Ramón LLull, Barcelona), profesor de “Derecho y negocios en Ásia”
Secretario Xeral do Consello Asesor de Casa Asia e investigador asociado ao IGADI
Contacto: jaume.gine@uab.cat / jgine@casaasia.es
Artigos de Giné Daví, Jaume
China, ¿también el número uno captando tecnología?
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
EEUU y la UE nunca imaginaron que podría perder su hegemonía global en unas décadas cuando Jimmy Carter recibió a Deng Xiaoping en Washington en 1979. Apoyaron la entrada de China en la OMC, efectiva en 2001, soñando conquistar un gran mercado de 1.350 millones de chinos incorporados a una Globalización liderada por Occidente. Algunos …
India debe acelerar las reformas y abrirse al exterior
India es la 10º economía mundial. La UE es el primer socio comercial y el destino del 20% de las exportaciones manufactureras indias. Pero la crisis de la zona euro afecta a la economía india. En el año fiscal 2012-2013, el PIB creció solo un 5%, el más bajo desde hace diez años. En el …
China lanza otro claro aviso a la UE
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
La Comisión Europea decidió el 5 de junio aplicar medidas antidumping contra las paneles solares chinos por entender que se venden por debajo de su coste en el mercado interior europeo. El 71% de los fabricados en el mundo son chinos. El 80% se venden en Europa. La respuesta china no se hizo esperar. Al …
Intereses y desencuentros en las relaciones entre China y la UE
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
El presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang accedieron el 14 de marzo al vértice de la cúpula del Estado-Partido Comunista pregonando el renacimiento de la nación y hacer realidad el sueño chino. China “reemerge” con vocación de ser, por su dimensión territorial y humana, la gran potencia del siglo XXI. Será pronto …
Japón también apuesta por África
Shinzo Abe impulsa una política exterior sin complejos para situar Japón en una posición diplomática a la par con su potencial como tercera economía mundial. La ofensiva comenzó en febrero con su visita a Vietnam, Tailandia e Indonesia para responder a la creciente influencia de China en el sudeste asiático. También mira hacia América Latina …
La OMC, bilaterismo versus multilateralismo
Roberto Azevêdo, el nuevo director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), no es estadounidense, europeo o japonés. El nombramiento de un brasileño apoyado por los países BRICS confirma el creciente peso de los países emergentes en el comercio mundial. Pero la falta de candidatos de las grandes economías aspirantes a acceder al cargo …
Bangla Desh, no cerrar los ojos a la explotación laboral
Apartados xeográficos Asia
“El precio chino” fue perdiendo sus ventajas debido a la continua alza de los costes laborales. Muchas marcas del sector textil y del calzado han trasladado su producción desde China a otros países vecinos del sudeste asiático como Bangla Desh, Vietnam y Camboya.
El yen tensiona las relaciones entre los gigantes asiáticos
La decisión de Shinzo Abe de dejar caer el valor del yen respecto al dólar estadounidense para reforzar el sector exportador japonés ha repercutido en el valor de otras divisas asiáticas. En la reunión de Ministros de Finanzas del G20 celebrada el 15 de febrero en Moscú, Mario Dragui, Christine Lagarde y Angel Gurría minimizaron …
Japón: imprimir billetes y abrirse al exterior
Japón, tras dos décadas de estancamiento, cedió a China la plaza de segunda economía mundial. Y el terremoto del 11 de marzo de 2011 acrecentó la crisis. Había que repensar y revitalizar el país. El Partido Democrático Liberal fracasó en el intento y provocó el retorno al poder del Partido Liberal Democrático que arrasó en …
Occidente pierde el Norte
Apartados xeográficos Outros
El Foro de Boao (China) convocó los días 6 al 8 de abril a una nutrida representación de líderes políticos, económicos y empresariales asiáticos, europeos y americanos. Debatirán y harán una radiografía de la situación actual y de las perspectivas de futuro de la economía mundial. Pero en Boao, a diferencia del foro celebrado en …