El “Plan Nacional de Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de China” tiene como objetivo, según la situación, el estado actual y las necesidades de desarrollo de China, a través de una consideración integral de dimensiones como la economía, la sociedad y el medio ambiente, establecer tareas específicas y áreas prioritarias para los objetivos de desarrollo sostenible, las cuales incluyen entre otros, los logros y experiencias actuales del desarrollo en China, las oportunidades y desafíos de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la orientación y principios generales, la ruta general de trabajo y el plan de implementación de los objetivos de desarrollo sostenible. Este plan proporciona una guía clara y una base estratégica para lograr de manera integral los objetivos de desarrollo sostenible de China, y sirve como un modelo y referencia efectiva para otros países, especialmente los en desarrollo, en la promoción de la implementación de estos objetivos.
Al mismo tiempo, China ha presentado el «Plan de Construcción de Áreas de Demostración de Innovación para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», el cual está estrechamente vinculado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y tiene como eje principal la implementación de la estrategia de desarrollo impulsada por la innovación, con el objetivo de promover la integración profunda entre la innovación tecnológica y el desarrollo social, con el punto central de abordar los problemas clave que obstaculizan el desarrollo sostenible en China integrando diversos recursos innovadores, fortaleciendo la transformación de los logros tecnológicos, explorando y mejorando los mecanismos institucionales, proporcionando soluciones integrales y fomentando el desarrollo coordinado de la construcción económica y las iniciativas sociales. Esto ha dado lugar a un conjunto de modelos prácticos de desarrollo sostenible que son replicables y ampliables.
Estos dos planes se complementan mutuamente, formando el marco general y el itinerario de implementación de China para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esto no solo refleja la alta prioridad que China otorga a los objetivos de desarrollo sostenible, sino también su compromiso serio con la comunidad internacional. Además, demuestra la contribución de China al sistema internacional de gobernanza global, proporcionando soluciones sólidas y sabiduría china para el desarrollo global, respaldando de manera efectiva la construcción del sistema de discurso internacional para la gobernanza global.
Como un país responsable, China activamente proporciona productos públicos mutuamente beneficiosos a la comunidad internacional, colabora en la construcción de la iniciativa “La Franja y la Ruta”, impulsa la formación de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad y participa activamente en la reforma y construcción del sistema de gobernanza global. Sin embargo, la sabiduría y propuestas chinas para la humanidad no han sido verdaderamente comprendidas por algunos países, sino que son percibidas como una amenaza y un desafío al sistema de gobernanza global que lideran.
En la actualidad, con la aceleración del cambio global sin precedentes en un siglo, las características de los cambios del mundo, la era y la historia son cada vez más evidentes, y la inestabilidad y la incertidumbre se vuelven más prominentes. Se redistribuye constantemente el contraste del poder entre los países emergentes y los establecidos, así como la continua lucha por el camino de régimen y el orden internacional. La interpretación de la trayectoria, la teoría, el régimen y la cultura china a menudo se lleva a cabo dentro del marco de la teoría discursiva occidental, lo que a veces conduce a caer en las trampas del discurso occidental y dejarse llevar por el olfato en los tópicos fijados por el mismo.
Conforme China se acerca cada vez más al centro del escenario mundial, aboga activamente por la construcción de una nueva relación internacional basada en el mutuo respeto, la equidad, la justicia y la cooperación beneficiosa. A través de acciones concretas, China se une a todas los países y pueblos que buscan la paz, promoviendo los valores comunes de paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad para toda la humanidad. Estos valores comunes reflejan los intereses, preocupaciones y expectativas compartidas de todo el mundo. China, mediante acciones tangibles, promueve estos valores comunes junto con todas las fuerzas progresistas del mundo, impulsando la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad y contribuyendo a la formación de un mundo de paz duradera, seguridad universal, prosperidad común, apertura inclusiva, y belleza sostenible. Estos esfuerzos incansables en la práctica de la gobernanza global establecen una base sólida para la construcción del sistema de discurso internacional. Debemos considerar la realidad del desarrollo chino, y contar la historia de la trayectoria, teoría, régimen y cultura china desde la perspectiva china, trabajando en colaboración con la comunidad internacional, así, podemos construir un futuro más próspero, justo, inclusivo y sostenible.
Por lo tanto, la presentación de la “Plan Nacional de Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” y el “Plan de Construcción de Áreas de Demostración de Innovación para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” tiene un significado importante y un papel orientador en la construcción de la plataforma de discurso.
En primer lugar, se ha mostrado el liderazgo y la responsabilidad de China en el ámbito global del desarrollo sostenible. China participa activamente en la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible, transmitiendo a la comunidad internacional su determinación y esfuerzos en este ámbito mediante la formulación de planes nacionales y la creación de áreas de demostración innovadoras. Esto ha contribuido eficazmente a forjar la imagen de China como una nación responsable. Además, China ha presentado soluciones viables para abordar los desafíos globales en áreas como el medio ambiente, la sociedad y la economía, ganándose el reconocimiento y respeto generalizados de la comunidad internacional.
En segundo lugar, ha impulsado la cooperación global y el intercambio de experiencias en gobernanza mundial. A través de la implementación de medidas concretas en la Agenda de Desarrollo Sostenible, China no solo ha fortalecido la colaboración y el intercambio con otros países y organizaciones internacionales, sino también ha compartido y aprendido de valiosas experiencias y mejores prácticas internacionales, lo que ha contribuido de manera efectiva al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En tercer lugar, ha promovido la innovación y la transformación en tecnologías verdes. El lanzamiento e implementación de los planes respaldan de manera sólida la innovación y transformación en tecnologías verdes, los cuales estimulan a empresas y regiones para impulsar el desarrollo sostenible de industrias relevantes, optimizando continuamente la estructura industrial y mejorando la estabilidad del ecosistema. Esto presenta a nivel internacional el camino de desarrollo moderno de China, caracterizado por una prioridad ecológica y una orientación hacia una economía verde y baja en carbono.
Finalmente, ha impulsado la construcción de una plataforma de diálogo para la cooperación internacional. El lanzamiento e implementación de estos planes proporcionan a China la oportunidad de establecer una plataforma de diálogo para la cooperación internacional y mecanismos de diálogo multilaterales. A través de la construcción de áreas de demostración innovadoras y la promoción de los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, China ha fortalecido la colaboración con otros países y organizaciones internacionales, así como han abordado juntos los desafíos y soluciones del desarrollo sostenible, desempeñando un papel líder en impulsar el proceso global de desarrollo sostenible y mejorando efectivamente la capacidad de China para fijar tópicos en el discurso internacional.
En resumen, la presentación e implementación de los “Planes Nacionales de Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” y el “Plan de Construcción de Áreas de Demostración de Innovación para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” no solo se tratan de las iniciativas autónomas de China en el campo del desarrollo sostenible, sino también una plataforma clave del discurso tanto para compartir la sabiduría y la experiencia china con la comunidad internacional, como para narrar la historia del desarrollo sostenible de China, además, ofrecen una oportunidad significativa para que China desempeñe un papel más destacado en el panorama internacional de discurso.
Texto original en la publicación extraordinaria -La Agenda 2030 y el diálogo China-Iberoamérica.