diásporas : Palabra chave

Facundo Reyna Muniaín

“Hoxe en día, grazas a Internet, existen ferramentas que facilitan o contacto entre Galicia e a súa diáspora”

Facundo Reyna-Muniain (1979), estudou Letras na Universidade de Bos Aires (UBA), para posteriormente licenciarse en Filoloxía Hispánica na Universidade de Santiago de Compostela (USC) onde logo cursou o Máster en Estudos da Literatura e da Cultura. Doutorouse en Lingüística Iberorrománica pola Universidade de Bremen (Alemaña) coa tese “Lingua e identidade no contexto da diáspora, a lingua galega en Bos Aires”. As súas principais liñas de investigación son: plurilingüismo, estudos da diáspora, política lingüística familiar, sociolingüística e glotopolítica. Foi profesor visitante na Euskal Herriko Unibersitatea (EHU), Universidade de Salamanca (USAL), Europa Universität Flensburg (EUF), Universidade do Salvador (USAL) e Universidade de Bos Aires (UBA), entre outras universidades. Actualmente é investigador do Instituto da Lingua Galega e o European Centre for Minority Issues (ECMI).

agenda2030

Diásporas y Agenda 2030

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este documento consta de 17 Objetivos (ODS), que intentan abordar las causas de la pobreza y las desigualdades; más 169 metas complementarias que pretenden alcanzar las dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental. En el …

Diásporas y Agenda 2030 Leer más »

Papeleta de cota de asociada das Hijas de Galicia

Mujeres en la Diáspora: las guardianas de nuestra morriña

Cada año al llegar el día 8 de marzo, las redes y los medios de comunicación van dando mayor y mejor visibilidad a la mujer en todos los ámbitos de su vida. Esto, lamentablemente no fue siempre así. Las mujeres han tenido un lugar marginal en las narraciones históricas dentro de la migración que prevaleció hasta hace unas décadas atrás en relatos masculinizados de valía y heroísmo.

International Organization for Migration logo

Nace el Observatorio de las Diásporas, Galicia como célula de universalidad

El Observatorio Das Diásporas es un espacio creado para vincular y resignificar la identidad gallega en el exterior, a través de lazos académicos, sociales y estratégicos que dignifiquen la importancia de pertenecer a Galicia no sólo desde su vínculo histórico sino desde el significado internacional que poseen las diásporas en la actualidad. De acuerdo al …

Nace el Observatorio de las Diásporas, Galicia como célula de universalidad Leer más »

capa page 0001

As inequidades no acceso ao dereito ao refuxio. Un chanzo máis na xerarquía das mobilidades

A recente invasión da Ucraína, que retumba ao tempo que escribo estas notas, está a provocar unha vaga de refuxio que, como xa acontecera en 2015 coa chegada de persoas sirias ás costas europeas, volve colocar enriba da mesa a cuestión de como estamos a coidar da protección dun dereito que atende a un momento …

As inequidades no acceso ao dereito ao refuxio. Un chanzo máis na xerarquía das mobilidades Leer más »