Fundador e Presidente de Honra do IGADI. Asesor emérito do Observatorio de la Política China. Secretario da Fundación Plácido Castro.
Artigos de Ríos, Xulio
Un país, dos soberanías
Más allá de la retórica habitual que acompaña estas decisiones, la resolución de la Administración Bush de vender nuevas armas a Taiwán se ha desarrollado en un marco manejable, es decir, contentando a todos sin satisfacer a nadie. Las declaraciones posteriores, asegurando que Estados Unidos defendería la isla en caso de producirse un ataque chino, […]
Zapatismo: o outro poder do movemento indíxena
Dous aspectos destacan no discurso do Exército Zapatista de Liberación Nacional: o rexeitamento da toma do poder e a reivindicación do indixenismo. O poder é un lugar vacío, afirma o subcomandante Marcos. Non interesa o poder como obxectivo irrenunciable do movemento. Contrariamente aos movementos guerrilleiros clásicos que se organizaban para derrotar ao exército regular e […]
Vietnam, por la senda china
La doi moi, versión vietnamita de la gaige y kaifang (reforma y apertura) aplicada en China desde finales de los años setenta, presenta en Hanoi un balance similar al que podemos encontrar en Beijing. Los ambiciosos objetivos económicos se van cumpliendo, pero los costes sociales y políticos también se van pagando. Como en China, la […]
A por más contenidos
En su periplo por tierras americanas, el presidente chino, Jiang Zemin, realiza una importante escala de cuatro días en Cuba. A la sombra de la reciente crisis con Estados Unidos, los mandatarios chino y cubano tendrán ocasión de criticar de nuevo la prepotente actitud estadounidense en relación a terceros países y felicitarse mutuamente por esa […]
As minorías decidirían o futuro de Montenegro
Este domingo, Montenegro celebrará unhas eleccións lexislativas anticipadas e transcendentais, coa vista posta no próximo referendo sobre a independencia. Mentres en Belgrado a detención de Milosevic acelera a pugna entre Kostunica e Djindjic, en Podgorica, as minorías toman conciencia do seu inmenso poder para decidir sobre o futuro do que resta aínda de Iugoslavia. En […]
Las vueltas de la crisis
Si los vuelos de reconocimiento son actividades comunes y discurren por cauces bien conocidos de las partes interesadas, ¿por qué China se ha decidido a interceptar ahora el avión espía de Estados Unidos? ¿qué mensaje pretende hacer llegar a la nueva Administración Bush? En primer lugar, que China no es un actor pasivo y que […]
Tensiones de altos vuelos
La nueva crisis surgida entre Estados Unidos y China como consecuencia del choque en pleno vuelo entre un avión espía de la Navy y un caza Jian-8 advierte, una vez más, de las dificultades existentes para articular una relación constructiva entre ambos países después del fin de la guerra fría. A pesar de los muchos […]
Xustiza a golpe de ultimato
Na última semana, ata sete aliados de Milosevic, incluíndo ao ex chanceler Zivadin Jovanovic, foron arrestados por diferentes cargos. Eran os pequenos bocados que debían satisfacer as esixencias occidentais, pero a mostra tamén dunha aposta clara de Belgrado por ir axustando contas co pasado inmediato, propiciando un dos escasos momentos de coincidencia entre os ministros […]
Falun Gong
Mentres nalgúns medios occidentais albiscase un instrumento seica eficaz para pór en apuros ao todopoderoso Partido Comunista, media China anda revolta co asunto de Falun Gong. A secta figura entre os candidatos ao Premio Nobel da Paz. Sen embargo, moitas son as incógnitas que a rodean. ¿Que é Falun Gong? Dous son os seus ingredientes […]
Macedonia e a extensión do conflicto balcánico
¿Era Milosevic o único problema? ¿Era a guerrilla do sur de Serbia, o Exército de Liberación de Presevo, Medvedja e Bujanovac, o castigo imposto a Kostunica por non aceptar a entrega de Milosevic a Carla del Ponte? ¿Son os conflictos de Macedonia a expresión do descontento da UÇK pola progresiva entrega de Kosovo ao control […]