Investigadorxs Asociadxs : Vinculación

Luis Antonio Gonzalez Francisco

GONZÁLEZ FRANCISCO

É especialista en seguridade e terrorismo global. Conta con ducias de publicacións en medios especializados. Entre a súa formación destacan, entre outros, Diploma de especialización Seguridad en el Mediterráneo, Próximo Oriente y Oriente Medio (Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED); Diploma de especialización Análisis del Terrorismo Yihadista, Insurgencias y Movimientos Radicales (Universidad Pablo de Olavide …

GONZÁLEZ FRANCISCO Read More »


Artigos de GONZÁLEZ FRANCISCO, Luis Antonio

Mapa de Uganda. Fonte: https://www.hrw.org/reports//2003/uganda0803/1.htm

Matar no nome de Deus: O caso de Alice Auma, Lakwena

Apartados xeográficos África
En non poucas ocasións, tras unha morte violenta ou un atentado terrorista, sustentado ou máis ben escusado, nunha terxiversada interpretación dun sentimento relixioso, pode pasar que figuras públicas non perdan a ocasión de vincular de maneira errónea, a violencia cun determinado sentimento relixioso. Para comprobar que o fanatismo non é propiedade exclusiva de ningunha fe, chegaría con «viaxar» á Uganda de finais do século pasado.

Estambul 13N-22: Claroscuros dun atentado mortal

Apartados xeográficos Europa
«Tal vez me trabuque,  pero os primeiros  acontecementos, sumados as primeiras informacións que me deu o gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, sinalan que isto cheira a terrorismo». Estas declaracións do presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, produxéronse pouco despois de que, sobre as 16.20 h. (horario turco) do martes 13 de novembro, a concurrida Avenida …

GONZÁLEZ FRANCISCO Read More »

Psicotrópicos, narcotráfico e terrorismo xihadista

Apartados xeográficos Outros
Porto de Salerno (Italia), 01 de xulio de 2020. Efectivos do GICO (Gruppi d’Investigazione sulla Criminalità Organizzata) da Guardia di Finanza de Nápoles incáutanse dun cargamento de estupefacientes dunha magnitude non coñecida ata a data. Interceptáronse perto de 84 millóns de pílulas cun peso de 14 toneladas dunha sustancia denominada captagon. No comunicado de prensa …

GONZÁLEZ FRANCISCO Read More »

O Movemento Islámico do Turquestán Oriental (MITO) xa non é “terrorista” para os EUA

Apartados xeográficos Ásia
«Pola presente revoco a designación do Movemento Islámico do Turquestán Oriental, tamén coñecido coma ETIM [siglas en inglés do East Turkestan Islamic Movement], como unha “organización terrorista”» Con este burocrático formulismo, Michael R. Pompeo, Secretario de Estado dos Estados Unidos de América (EUA), asinaba unha resolución datada no 20 de outubro do 2020, que foi …

GONZÁLEZ FRANCISCO Read More »

Terrorismo xihadista e armas de destrución masiva (ADM).

“Desexo declarar que se os Estados Unidos usan armas químicas ou nucleares contra nos, entón responderemos con armas químicas e nucleares. Temos as armas coma elemento disuasorio”. Estas palabras de Osama Bin Laden foron recollidas nunha entrevista realizada por Hamid Mir, o 7 de novembro do 2001 nun lugar indeterminado do Afganistán. Foi publicada no …

GONZÁLEZ FRANCISCO Read More »

De MEK a NCRI. Un relevante actor con capacidade de influencia no Irán.

Apartados xeográficos Oriente Médio
O MeK (Mujahedin-e Khalq, Guerreiros Santos do Pobo do Irán) aínda que coincidiu nos seus comezos coa  revolución islámica do Irán, non tardou en distanciarse da mesma ata converterse nun dos seus principaies detractores. Paulatinamente foi sendo obxeto dunha metamorfose ata converterse no NCRI (National Council of Resistance of Iran, Consello Nacional de Resistencia do …

GONZÁLEZ FRANCISCO Read More »

f1

Coloret

É responsable de Responsabilidade Social Corporativa do IGADI. Directora de RRHH. Experiencia no sector público e privado, destacando asesoría xurídca no Concello de Cangas. Dpto. financeiro no Porto de Marín e Dptos de Formación e Cooperación Internacional na Fundación Cetmar

Haro Navejas


Artigos de Haro Navejas, Francisco Javier

Fortaleza gubernamental y llamadas de atención en China

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  La reunión entre el presidente chino, Hu Jintao (derecha), en su calidad de secretario general del Partido Comunista, y el próximo vicepresidente de Taiwán, Vincent Siew (izquierda), como presidente de la Fundación para el Mercado Común en el Estrecho, celebrada el 12 de abril de 2008, en Hainan, representa un nuevo escalón hacia una …

Haro Navejas Read More »

Tíbet: los grandes retos para los actores políticos

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  El Dalai Lama, siempre vacilante y no siempre oportuno, tendría que cambiar discurso y acción; sobre todo parece clara la necesidad, primero, de que mande mensajes claros y consistentes a sus (posibles) partidarios, ajuste sus tácticas a la existencia de un Estado autoritario “suave”, asuma claramente sus cualidades de líder político, asunción que trae …

Haro Navejas Read More »

Mao Zedong: el triunfo de la voluntad sobre la realidad; la victoria de la persistencia sobre la adversidad

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  A 30 años de su deceso y pese a lo escatológico que pudiera parecer, el ejercicio de evaluar el pasado, presente y futuro de Mao Zedong, 1893-1976, de su pensamiento como se dice en el canon oficial, es un ejercicio fructífero por lo menos en tres sentidos: primero, permite recapitular sobre el pasado de …

Haro Navejas Read More »

Golden


Artigos de Golden, Seán

Tibet y las presiones a China

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  El intento por parte de los exiliados de organizar manifestaciones pacíficas que aprovechan la proximidad de los Juegos Olímpicos ha producido una situación que demuestra que la realidad tibetana es muy distinta del relato promulgado desde el exilio. La frustración de los tibetanos tiene mucho más que ver con el mal reparto de la …

Golden Read More »

Cardozo


Artigos de Cardozo, Gustavo Alejandro

China: ¿base de la integración de la infraestructura sudamericana?

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  Chile y Brasil entablaron una agenda para extender aún más el comercio multilateral. El presidente brasileño Lula da Silva es, quizás, quien crecidamente ha planteado la idea de impulsar el comercio Sur-Sur, amparando la propuesta de incrementar el intercambio comercial entre los países en desarrollo, donde los estratégicos puertos sudamericanos del Pacifico-Atlántico juegan un …

Cardozo Read More »

China y América Latina: ¿Un nuevo frente ideológico?

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  Latinoamérica es un exportador neto de recursos energéticos de tipo primario (Petróleo, Carbón), es por ello que China busca, ante la necesidad de adquirir una mayor prosperidad económica, un mejor diálogo político con la región; alcanzando consensos sobre cooperación económica, inversión tecnologías para proyectos conjuntos. Así se evidencian las inversiones chinas en los campos …

Cardozo Read More »

Redacción OPCh


Artigos de Redacción OPCh,

Entrevista a Jorge Eduardo Malena “China no ambiciona ser la potencia dominante mundial”

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  Jorge Eduardo Malena: “No creo posible que las ansias secesionistas de ciertos grupos en Tibet y Xinjiang incidan en una reforma institucional del sistema político, si bien estimo que en 2009 la tensión en Tibet recrudecerá con una virulencia mayor que la registrada a partir de marzo 2008”.   Jorge Eduardo Malena es coordinador …

Redacción OPCh Read More »

Entrevista a Enrique Fanjul “La política de reforma y apertura ha abierto una nueva fase en la evolución de China”

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
  Enrique Fanjul: “China es uno de los principales temas que Obama va a tener en la agenda de su presidencia. El poder económico y militar chino seguirá aumentando en las próximas décadas. China será en un corto plazo de tiempo la segunda economía del mundo”.   Enrique Fanjul es uno de los mejores conocedores …

Redacción OPCh Read More »

Monográfico de Papeles sobre China

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
Luces y sombras de la China de la reforma por Enrique Fanjul China después del XV Congreso por Xulio Ríos China desde dentro por Lou Zongwen La inserción de China en la comunidad internacional por Yolanda Fernández Lommen Política exterior por Cesáreo R. Aguilera de Prat La escasez de recursos medioambientales, la capacidad del Estado …

Redacción OPCh Read More »

Otero-Iglesias


Artigos de Otero-Iglesias, Miguel

The Internationalisation of the Renminbi (RMB): A Strategy of Crossing the River by Feeling the Stones

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
The principal aim of this paper is to provide a summary of how far has China gone in internationalising its currency, the Renminbi (RMB), to identify the main strategic goals that China wants to achieve through this process and finally to point to the main risks that this objective entails. One can say that so …

Otero-Iglesias Read More »

27.

Oviedo

Eduardo Daniel Oviedo é investigador principal do Consello Nacional de Investigacións Científicas e Técnicas (CONICET) e profesor de Historia das Relacións Internacionais Contemporáneas na Facultade de Ciencias Políticas e Relacións Internacionais da Universidade Nacional de Rosario (UNR), Arxentina. Profesorado de categoría 1 do Sistema de Incentivo Docente do Ministerio de Educación da Nación. Postdoctorado pola …

Oviedo Read More »


Artigos de Oviedo, Eduardo Daniel

La proyección de la ZICOSUR en el mundo: el horizonte de cooperación y rivalidad económica con China

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
ZICOSUR y China tienen intereses comunes, complementarios y contradictorios que dan contenido a esta nueva relación. Estos intereses están en estrecha vinculación con el modelo de crecimiento de los países latinoamericanos, pues de acuerdo al modelo a definir, variará el contenido del intercambio económico. Al respecto, existen dos tendencias: 1) la de los países u …

Oviedo Read More »

López Arnal


Artigos de López Arnal, Salvador

Entrevista a Xulio Ríos sobre la República Popular China

Apartados xeográficos China e o mundo chinês ARQUIVO
Liñas de investigación Observatório da Política Chinesa
“[el sistema económico chino] es un sistema híbrido con una economía mixta y en transición. Una peculiar economía de Estado con mercado con una fuerte capacidad de intervención pública que otorga al PCCh considerables atributos de control. Creo que los años próximos serán decisivos para definir la orientación del proyecto”.   Para situar al lector …

López Arnal Read More »