United States : Apartado xeográfico

Articles of opinion and analysis related to the United States

Fonte: Gage Skidmore (2016) Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

EEUU: Los cauces de su política exterior

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

La noción de poseer un modelo de sociedad superior y de constituir la expresión de una historia excepcional en los anales de la humanidad, representan la esencia de su narrativa mitológica. También su política exterior se encuadra dentro de esta misma noción. Como bien señalaba Thomas Jefferson, la política exterior de ese país debía reposar en valores morales superiores sustentados en la religión civil del país: la democracia.

Franklin D. Roosvelt, Fonte: Frank O. Salisbury - White House Historical Association

Estados Unidos: Inclusión versus cerrazón

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

En las siete décadas comprendidas entre 1861 y 1932 los Demócratas lograron colocar tan sólo dos inquilinos en la Casa Blanca. Ello evidenciaba su condición de partido claramente minoritario. Durante ese tiempo, la base fundamental de los Demócratas estuvo conformada por la población blanca del Sur. Ello hacía de este un partido abocado a mantener …

Estados Unidos: Inclusión versus cerrazón Read More »

Fonte; White House, Creative Commons

¿El sepelio de la globalización?

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

La globalización económica, tal como la conocemos, es producto de la imposición de la ideología neoliberal por el mundo, que sucedió al colapso soviético. El proceso globalizador cobró forma a mediados de los años noventa y se identifica con el firme respaldo brindado al mismo por líderes como Bill Clinton y Tony Blair, particularmente el …

¿El sepelio de la globalización? Read More »

Donald Trump en Arizona (2020) The White House

La desnaturalización del fenómeno inmigratorio en Estados Unidos

Liñas de investigación Diáspora Observatory
Apartados xeográficos United States

Es creencia generalizada que la mayor parte del crecimiento poblacional hispano en Estados Unidos deriva de los actuales flujos migratorios. Esto no se corresponde a la realidad. El incremento hispano deriva de la mayor tasa de natalidad que se evidencia entre los ciudadanos estadounidenses de este origen: 23% contra 7% para el conjunto de la población. …

La desnaturalización del fenómeno inmigratorio en Estados Unidos Read More »

Richard Nixon (1969)

El partido Republicano de cara a las elecciones

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

Richard Nixon se encuentra entre los mejores presidentes que ha producido Estados Unidos en el área de la política exterior. Llevó adelante una histórica apertura de compuertas con la República Popular China, negoció la salida de Estados Unidos de Vietnam y llevó a cabo una política de distención con la Unión Soviética que incluyó un …

El partido Republicano de cara a las elecciones Read More »

Fonte; Wikimedia Commons (2015)

China y Estados Unidos: El tango imposible

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

Durante su Guerra Fría con los soviéticos, Estados Unidos tuvo el viento a sus espaldas con la configuración de factores jugando a su favor. En su emergente Guerra Fría con China, por el contrario, el viento sopla en su contra. El elemento central de ésta es su mayor deficiencia: La capacidad para proveer resultados. Su base de apoyo es frágil, pues a pesar de que ésta se vio relanzada por la guerra en Ucrania, su credibilidad ante sus aliados se encuentra en entredicho. Su consistencia estratégica es débil, en la medida en que su sociedad se encuentra horizontalmente facturada y sus dos partidos habitan en planetas distintos. La correlación económica no le resulta favorable, pues en pocos años China ascenderá al pináculo. Su objetivo final -la contención de China- es inalcanzable, pues no es factible contener a un rival en su propio vecindario y cuando éste se encuentra en control del teatro de operaciones. 

Fonte: Waltz e o neorrealismo, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0

Idealismo y realismo en la política exterior estadounidense

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

Idealismo y realismo se han alternado en la política exterior estadounidense, con el primero predominando la mayor parte del tiempo. La vertiente idealista se remonta a la fundación misma del país y tiene sus raíces en su pasado colonial. Según señalaba en 1835 Alexis de Tocqueville en su célebre Democracia en América, la democracia estadounidense constituía una forma particular de Cristianismo, una suerte de religión republicana en la cual política y religión se fusionaban en una alianza indisoluble. Desde sus inicios, los estadounidenses se han sentido depositarios de un mandato de la Providencia que los llamaba a difundir las virtudes de su modelo político por el mundo. No en balde, Thomas Jefferson declaraba que la política exterior de su país debía basarse en los valores morales enraizados en su religión civil: La democracia. Estos debían servir como un faro que iluminara a la humanidad. 

Capa do libro de Alfredo T.H.

As dúas Guerras Frías dos EEUU

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

En marzo do 2022, acompañando a invasión de Rusia a Ucraína saía á venda o último libro de Alfredo Toro Hardy “America’s Two Cold Wars: From Hegemony to Decline?” da editorial Palgrave Macmillan. Alfredo Toro Hardy, embaixador venezolano retirado e analista político internacional é profesor convidado de Princeton  ou  Harvard, por citar algunhas referencias, onde impartiu cursos de verán e conferencias de maneira regular. 

Volvo abríu a súa primeira fábrica nos USA no 2018

Estados Unidos y el regreso de sus fábricas

Liñas de investigación International Relations
Apartados xeográficos United States

Estados Unidos evidencia una pasmosa polarización económica, con empleos que crecen a ambos extremos de la escala social, pero que se evaporan en el medio. Los especuladores de Wall Street y los ejecutivos corporativos de Nueva York, los emprendedores de Silicon Valley o los creativos del entretenimiento en Hollywood, van viento en popa.  Tampoco a electricistas o plomeros les falta trabajo. Es la amplia clase media situada en el medio, e identificada con la industria fabril, la que se ha ido a pique.