Castelán : Idioma

El modelo chino: otra crisis, otros ajustes

Convertida ya en segunda potencia económica del mundo, China encara una etapa compleja y decisiva de su proceso de modernización. La realización del “sueño chino”, esa aspiración colectiva a la recuperación de la grandeza milenaria reivindicada por Xi Jinping para cerrar la etapa de decadencia consumada a partir de las guerras del Opio en el […]

El modelo chino: otra crisis, otros ajustes Ler máis »

Apartados xeográficos China e o mundo chinés

India y sus perspectivas económicas

En lugar de adoptar la clásica estrategia asiática de crecimiento económico sustentada en la trilogía manufactura, mano de obra intensiva y exportación, India ha desarrollado su propio modelo. El mismo privilegia los servicios por sobre la industria y el capital intensivo por sobre la mano de obra intensiva. La pregunta es si este modelo le

India y sus perspectivas económicas Ler máis »

Apartados xeográficos Asia

Intereses y desencuentros en las relaciones entre China y la UE

El presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang accedieron el 14 de marzo al vértice de la cúpula del Estado-Partido Comunista pregonando el renacimiento de la nación y hacer realidad el sueño chino. China “reemerge” con vocación de ser, por su dimensión territorial y humana, la gran potencia del siglo XXI. Será pronto

Intereses y desencuentros en las relaciones entre China y la UE Ler máis »

Apartados xeográficos China e o mundo chinés

Japón también apuesta por África

Shinzo Abe impulsa una política exterior sin complejos para situar Japón en una posición diplomática a la par con su potencial como tercera economía mundial. La ofensiva comenzó en febrero con su visita a Vietnam, Tailandia e Indonesia para responder a la creciente influencia de China en el sudeste asiático. También mira hacia América Latina

Japón también apuesta por África Ler máis »

Apartados xeográficos Asia

China y Japón: la pugna africana

El pulso sino-japonés no solo se limita a las inmediaciones territoriales, ya sean las islas Diaoyu/Senkaku o la influencia en los países de Asia meridional o del sudeste asiático, sino que se extiende a otros continentes. La reciente celebración de una quinta conferencia dedicada a África evidencia el interés de Tokio por alcanzar a China

China y Japón: la pugna africana Ler máis »

Apartados xeográficos China e o mundo chinés

Chindia: reveses y remontadas

La significación estratégica de las relaciones entre China e India está fuera de toda duda. Su elección como primer destino de la primera gira exterior del primer ministro chino Li Keqiang resalta esa importancia. Más aún cuando afloran síntomas de enrarecimiento que oscurecen los avances recientes. Bastan dos ejemplos. De una parte, el comercio bilateral

Chindia: reveses y remontadas Ler máis »

Apartados xeográficos China e o mundo chinés

La tregua diplomática entre Beijing y Taipéi

La exhibición de musculatura diplomática por parte de China provoca inquietud en algunos medios taiwaneses. La preocupación alcanza, en especial, a la región centroamericana donde conserva aun importantes aliados (hasta doce de un total de 23 pertenecen a esta área geopolítica). La multiplicación de los vínculos económicos de los países de la región con China

La tregua diplomática entre Beijing y Taipéi Ler máis »

Apartados xeográficos China e o mundo chinés

Asia, entre la prosperidad y el conflicto

Asia se ha transformado en el continente más peligroso del mundo. Para comenzar está Corea del Norte quien desde diciembre de 2012 llevó a cabo un nuevo ensayo con un mísil balístico, detonó su tercera bomba atómica, anuló el armisticio firmado con Corea del Sur y Estados Unidos al finalizar la guerra con éstos, cortó

Asia, entre la prosperidad y el conflicto Ler máis »

Apartados xeográficos Asia