É licenciada en Economía e ADE. Realiza prácticas no IGADI.
É licenciada en Economía e ADE. Realiza prácticas no IGADI.
Artigos de López Matas, Sàlvia


India y Taiwán: buscando una relación simbiótica en comercio e inversión
Históricamente, India y Taiwán se han mantenido distantes. La falta de interés recíproco se hace patente al observar los pocos lazos socioeconómicos existentes entre los dos países. Sin embargo, parece que en los últimos años se ha intensificado el interés mutuo y éste podría materializarse con la firma de un tratado de libre comercio (en …
La agonía de la Planning Commission de India
En la conmemoración del 68 aniversario de la independencia de India, el pasado 15 de agosto, el Primer Ministro Narendra Modi anunció el reemplazo de uno de uno de los símbolos del legado socialista indio: la Comisión de Planificación (en adelante, CP). La capacidad para obrar o para conseguir un resultado determinado (eficacia), con …
El dilema de India en la OMC: entre el interés nacional y el de la comunidad internacional
Apartados xeográficos Outros
El pasado mes de diciembre de 2013 se celebró en Bali la novena conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (en adelante, OMC). Las negociaciones del denominado “Paquete de Bali” estaban ya cerradas, con lo que la reunión de este mes de agosto, que ha culminado sin firma de acuerdo, debía ser un simple …
La relación triangular entre commodities, “BRIC” y el continente africano
Desde el cambio de milenio, los BRIC[i] han incrementado notablemente los vínculos con África. Su objetivo es claro y común: los combustibles fósiles y otras commodities que descansan sobre suelo africano[ii]. También la inversión, a menudo relacionada con el motivo principal. Estos nuevos lazos establecidos, si son bien gestionados y negociados, pueden tener implicaciones positivas …

Desarrollo económico y humano en India: ¿convergencia o brecha en la velocidad de cambio?
Las tasas de crecimiento del PIB de India (a precios constantes, % por año) han sido en el período comprendido de 1980-1 a 1990-1 del 5,2%; de 1990-1 a 2000-1 del 5,9% y de 2000-1 al 2010-11 del 7,6%. India ocupa el décimo lugar del ranking en concepto de PIB nominal a nivel mundial, con …