Últimas noticias

El IGADI colabora con el AI Song Contest 2023, la Eurovisión mundial de la inteligencia artificial (4 de noviembre en A Coruña)
La cuarta edición contará con una ceremonia de inauguración el viernes 3 de noviembre a la noche en el CSA de la Ciudad de las TIC, el mismo recinto que acogerá el congreso “AI & Creation Day” durante la mañana y tarde del sábado 4, con una programación de charlas y mesas de debate académicas alrededor de la música generada con inteligencia artificial y sobre los derechos de propiedad intelectual.
La espectacular Gran Final de la Eurovisión de la inteligencia artificial se realizará en el Studio Follow ubicado en la Grela el sábado por la tarde noche, con un programa de televisión en directo para celebrar la música co-creada entre individuos y máquinas y donde la cultura gallega estará muy presente. Se finalizará con una fiesta posterior en el mismo estudio. Las entradas están a la venta en la plataforma Ticket Hoy.
La organización emplazó el AI Song Contest en A Coruña como un reconocimiento al equipo PAMP!, subcampeón el año pasado con “AI-Lalelo” y ganador de la residencia artística del concurso en Sony CSL París, por lo que tendrá la oportunidad de volver a representar a Galicia, clasificada directamente a la final.
El IGADI se suma a las actividades del AI Song Contest 2023 con la presentación en el Congreso (sábado 4, en la Ciudad de las TIC) del Mapa de ciudad global de A Coruña, dando su apoyo a una iniciativa innovadora para proyectar a Galicia en el contexto internacional.
Tienes toda la información en la web del AI Song Contest y en el X (antes twitter) de la organización del evento.

Nos reunimos con el Ayuntamiento de Santiago: de la promoción turística a la acción exterior en la capital de Galicia?
Este trasfondo estuvo presente en la reunión que la Alcaldesa Goretti Sanmartín y la Tenienta de Alcadesa, María Rozas, tuvieron con el Director del IGADI, Daniel González Palau Director y su Secretario y Coordinador de la Línea de investigación en Economía, Diego Sande.
Por medio de un diálogo sincero y productivo analizaron los antecedentes -nombradamente el documento de Bases de Acción Exterior (BAEX) realizado para el Ayuntamiento en el 2019- la situación actual y las potencialidades de futuro.
El IGADI transmitió al nuevo Gobierno municipal las potencialidades de poner en valor la proyección turística de la ciudad para reinventarse, apoyándose en la acción exterior para fortalecer su modelo de desarrollo económico y sociocultural para el presente y el futuro.
En este sentido los representantes del IGADI incidieron en la necesidad de revisar las BAEX de la ciudad en el actual contexto, enmarcado por la definición de la Estrategia Gallega de Acción Exterior 2023-2027 y el lanzamiento del Observatorio de la Lusofonía Paz Andrade, como herramienta de la Ley de Acción Exterior.

Publicamos Tempo Exterior 46: Paz, Derechos Humanos y protección en contextos de conflicto
Tempo Exterior continua su tercera etapa histórica bajo la dirección del profesor de la Universidad de Vigo Celso Cancela, acercándose en el número 46 de manera monográfica a la paz, los derechos humanos y la protección en contextos de conflictos.
El número especial, coordenado por Mónica López Viso (Universidad de Vigo) y Joao Casqueira (Universidad Fernando Pessoa) ofrece análisis teóricos y estudios de caso que contribuyen al conocimiento y la reflexión crítica sobre estos temas.
Además de ocho artículos desde Portugal y Galicia enfocados en la temática del monográfico, el Tiempo Exterior cuenta con una sección de miscelánea, notas de investigador y una recensión de libros finales.
Tempo Exterior, la revista semestral de estudios internacionales del IGADI, ya está disponible para suya descarga, que es gratuita. El número 46 cuenta con el apoyo publicitario del Ayuntamiento de Pontevedra y la colaboración de la SX de Política Linguística de la Xunta de Galicia.

Como mejorar la posición internacional de Galicia?
Fue un diálogo franco y sincero sobre la tramitación de la Estrategia Gallega de Acción Exterior 2023-2027, un documento que el IGADI considera imprescindible para mejorar la internacionalización del País y que pocas CC.AA. han desarrollado. El director del IGADI, Daniel González Palau, reiteró la ventajas que supondría que la EGAEX y su Plan de aplicación contaran con el mayor consenso político y social posible.
En la reunión el director Jesús Gamallo mostró la intención de poder contar con los expertos del IGADI en el estudio de la internacionalización como se ha venido haciendo.
Por parte de la Xunta de Galicia asistieron Xesús Gamallo (Director General) Manuel Blanco (Subdirector general de planificación de la acción exterior) y Valentín Gómez-Iglesias (Jefe de Gabinete). Por parte del IGADI participaron Daniel González Palau (Director) Marola Padín (Vicedirectora), Diego Sande (Secretario), y los miembros de la Junta Directiva, Tino Santiago, Antonio Alejo y Patricia Coloret.
Análisis y actualidad
Liñas de investigación 7111
Apartados xeográficos 7111
A información sobre a realidade nacional e internacional na túa caixa de correo
A newsletter do IGADI infórmate de todas as novos contidos na nosa web

O Observatorio Galego da Lusofonia (2008-2023): Acento na língua para uma historia do S.XXI

Sistemas autónomos de armas letais: A procura do Gólem

"Hoxe en día, grazas a Internet, existen ferramentas que facilitan o contacto entre Galicia e a súa diáspora"

"A diversificación das exportacións, o investimento en innovación e tecnoloxía, e a promoción da marca Galicia, as chaves para a internacionalización das empresas galegas"

Gabón, un nuevo golpe de estado en África
Red IGADI

Al Rabadi, Salam


Martínez Rivas, Emilio Manuel
Concheiro, Francisco Luciano

Antunes, Ricardo

Stanganelli, Isabel
