Observatorio de la Política China : Liña de investigación
- O OPCh é un grupo de traballo de estudo e análise, sen personalidade xurídica propia, e cunha dependencia funcional compartida entre IGADI e Casa Asia.
- O obxecto do Observatorio é a análise e, no seu caso, a xeración de propostas en relación ás reformas legais e o Estado de dereito, unificación, evolución política xeral, dereitos humanos e política exteiror de China.
- www.politica-china.com
- Directora: Raquel I. León de la Rosa
- Directora Adxunta: Marola Padín
Xi Jinping y el declive del crecimiento económico chino
Liñas de investigación Observatorio de la Política China
En 2017 China representó el 25 por ciento de la producción global al tiempo que contribuyó a un tercio del crecimiento de la economía del mundo. Más aún, dicho país no sólo posee las mayores reservas financieras y los mayores excedentes comerciales del planeta, sino que ha sido por años el mayor receptor internacional de …
Xi Jinping y el declive del crecimiento económico chino Ler máis »
China: El mayor de sus retos hasta ahora
Liñas de investigación Observatorio de la Política China
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
En relativamente pocos años China pasó de copiar y robar tecnología ajena a convertirse en una superpotencia tecnológica en competencia directa con Estados Unidos. En áreas claves como Inteligencia Artificial, supercomputación, tecnología 5G, tecnología quántica o tecnología espacial, China se encuentra por encima o en cerrada competencia con Estados Unidos. De hecho, dentro de su …
¿Cuales son los objetivos de China?
Liñas de investigación Observatorio de la Política China
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
El emerger de China se expresa a través de estrategias convergentes tales como el Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional, Hecho en China 2025 o la Ruta y el Camino. La primera de dichas estrategias persigue una China prospera y poderosa, la expansión de su huella geopolítica y un cambio en su geografía estratégica. La segunda, …
Xi Jinping apura o paso da China
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
Tralo XX Congreso do Partido Comunista de China (PCCh), o xigante oriental entra nunha nova fase. Xi Jinping, quen lidera o país dende 2012, asegurouse un novo mandato que anticipa unha prolongación do seu poder mesmo mais aló de 2027, se a saúde llo permite, ante a falta dun sucesor claro. Esa persistencia da figura …
EEUU: las razones de su presencia en el Mar del Sur de China
Apartados xeográficos China e o mundo chinés
Pasando por alto los derechos de varios de los países del Sudeste Asiático, la normativa de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, China reclama para si el 90 por ciento del Mar de Sur de China. Más aún, en 2010 el Ministro …
EEUU: las razones de su presencia en el Mar del Sur de China Ler máis »
Haro Navejas
Artigos de Haro Navejas, Francisco Javier

Fortaleza gubernamental y llamadas de atención en China
La reunión entre el presidente chino, Hu Jintao (derecha), en su calidad de secretario general del Partido Comunista, y el próximo vicepresidente de Taiwán, Vincent Siew (izquierda), como presidente de la Fundación para el Mercado Común en el Estrecho, celebrada el 12 de abril de 2008, en Hainan, representa un nuevo escalón hacia una …

Tíbet: los grandes retos para los actores políticos
El Dalai Lama, siempre vacilante y no siempre oportuno, tendría que cambiar discurso y acción; sobre todo parece clara la necesidad, primero, de que mande mensajes claros y consistentes a sus (posibles) partidarios, ajuste sus tácticas a la existencia de un Estado autoritario “suave”, asuma claramente sus cualidades de líder político, asunción que trae …

Pan Gu recrea al mundo: China en su año nuevo
La relativamente insignificante China de los primeros años de los setenta del siglo XX, se ha abierto paso hasta la cima, no como el dragón amenazante de la iconografía actual, sino lo ha hecho como un Pan Gu, personaje central de la “mitología” china. Ha roto el cascarón del gigantesco huevo negro que la …

Mao Zedong: el triunfo de la voluntad sobre la realidad; la victoria de la persistencia sobre la adversidad
A 30 años de su deceso y pese a lo escatológico que pudiera parecer, el ejercicio de evaluar el pasado, presente y futuro de Mao Zedong, 1893-1976, de su pensamiento como se dice en el canon oficial, es un ejercicio fructífero por lo menos en tres sentidos: primero, permite recapitular sobre el pasado de …
Golden
Artigos de Golden, Seán

Tibet y las presiones a China
El intento por parte de los exiliados de organizar manifestaciones pacíficas que aprovechan la proximidad de los Juegos Olímpicos ha producido una situación que demuestra que la realidad tibetana es muy distinta del relato promulgado desde el exilio. La frustración de los tibetanos tiene mucho más que ver con el mal reparto de la …
Cardozo
Artigos de Cardozo, Gustavo Alejandro

África bajo el dragón chino: ¿autoritarismo o revolución?
Varios Estados occidentales se han mostrado preocupados por el creciente peso de China en África. El presidente Wade de Senegal (en la foto) ha manifestado en más de una ocasión considerar la ayuda china como satisfactoria en el corto plazo: “He logrado más en una junta de una hora con el presidente Hu Jintao …

China: ¿base de la integración de la infraestructura sudamericana?
Chile y Brasil entablaron una agenda para extender aún más el comercio multilateral. El presidente brasileño Lula da Silva es, quizás, quien crecidamente ha planteado la idea de impulsar el comercio Sur-Sur, amparando la propuesta de incrementar el intercambio comercial entre los países en desarrollo, donde los estratégicos puertos sudamericanos del Pacifico-Atlántico juegan un …

China y América Latina: ¿Un nuevo frente ideológico?
Latinoamérica es un exportador neto de recursos energéticos de tipo primario (Petróleo, Carbón), es por ello que China busca, ante la necesidad de adquirir una mayor prosperidad económica, un mejor diálogo político con la región; alcanzando consensos sobre cooperación económica, inversión tecnologías para proyectos conjuntos. Así se evidencian las inversiones chinas en los campos …
Redacción OPCh
Artigos de Redacción OPCh,

Entrevista a Jorge Eduardo Malena “China no ambiciona ser la potencia dominante mundial”
Jorge Eduardo Malena: “No creo posible que las ansias secesionistas de ciertos grupos en Tibet y Xinjiang incidan en una reforma institucional del sistema político, si bien estimo que en 2009 la tensión en Tibet recrudecerá con una virulencia mayor que la registrada a partir de marzo 2008”. Jorge Eduardo Malena es coordinador …

Entrevista a Enrique Fanjul “La política de reforma y apertura ha abierto una nueva fase en la evolución de China”
Enrique Fanjul: “China es uno de los principales temas que Obama va a tener en la agenda de su presidencia. El poder económico y militar chino seguirá aumentando en las próximas décadas. China será en un corto plazo de tiempo la segunda economía del mundo”. Enrique Fanjul es uno de los mejores conocedores …
Monográfico de Papeles sobre China
Luces y sombras de la China de la reforma por Enrique Fanjul China después del XV Congreso por Xulio Ríos China desde dentro por Lou Zongwen La inserción de China en la comunidad internacional por Yolanda Fernández Lommen Política exterior por Cesáreo R. Aguilera de Prat La escasez de recursos medioambientales, la capacidad del Estado …