Relacións Internacionais : Liña de investigación

A análise e prospectiva das relacións internacionais e a xeopolítica é un dos signos de identidade do IGADI desde o seu nacemento no 1991. Desde unha visión plural e inclusiva a Liña de Investigación aspira a dar seguimento, análise e información regular da sociedade internacional, priorizándoa sobre a opinión, construíndo pensamento estratéxico internacional galego.

Coordina: Daniel González Palau

A “Doutrina Trump” para América Latina

Liñas de investigación Relacións Internacionais
Apartados xeográficos Latinoamérica

Grandes incógnitas xorden á hora de tentar interpretar cales serán as prioridades de Donald Trump co respecto á política exterior estadounidense. As mesmas tórnanse aínda máis grises cara un concerto hemisférico que para Washington preséntase preventivamente determinado por incertas aperturas (Cuba), tensións fronteirizas (México, NAFTA), crises periféricas (Venezuela) e a dimensión rexional da cada vez …

A “Doutrina Trump” para América Latina Ler máis »

De los Reyes, Marcelo Javier

de los Reyes

Licenciado en Historia pola Facultade de Filosofía e Letras da Universidade de Bos Aires (UBA). Doutor en Relacións Internacionais, Atlantic International University (AIU), Estados Unidos. Director executivo da Sociedade Arxentina de Estudos Estratéxicos e Globais (SAEEG) https://saeeg.org/. Autor do libro “Intelixencia e Relacións Internacionais: un vello vínculo e a súa actual revalorización para a toma de …

de los Reyes Ler máis »


Artigos de de los Reyes, Marcelo Javier

Fonte: Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, asina o decreto de formación do Goberno galego. Pazo de Raxoi. 15/05/22.

El Presidente de la Xunta de Galicia visitará Argentina y Uruguay

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
A mediados de septiembre, los medios de Galicia y de Argentina difundieron que el Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, llevará a cabo una visita a la Argentina y Uruguay entre los días 13 y 17 de octubre. Se trata de un viaje oficial cuyo objetivo es reforzar los lazos con la colectividad gallega y estrechar las relaciones con ambos países. Llama la atención que ambos países constituyan del destino de su primer viaje oficial, más allá que Argentina sea uno de los principales destinos elegidos por la diáspora gallega.
Winter Olympic Games Beijing 2022

Arxentina e China: Diplomacia olímpica

Apartados xeográficos Latinoamérica
Liñas de investigación Relacións Internacionais
O pasado 1 de febreiro, o presidente da Arxentina, Alberto Fernández, saiu dende o Aeroporto Internacional Ministro Pistarini rumbo a Moscova nun voo de Aerolíneas Argentinas, dando inicio á xira que realizou por Rusia, China e Barbados, na que se reuniu cos seus pares Vladimir Putin e Xi Jinping, e coa primeira ministra de Barbados, Mia Mottley, co propósito de fortalecer as relacións entre Arxentina e esas nacións.
El avión Albatros con el que los tenientes Radul Milkov (sentado) y Prodan Tarakchiev realizaron el primer vuelo de combate sobre Edirne el 16 de octubre de 1912.

Los conflictos en los Balcanes. La guerra civil en Yugoslavia y los intereses externos

Apartados xeográficos Europa
Luego del derrumbe del Muro de Berlín, en 1989, tres federaciones desaparecieron de la geografía euroasiática. La primera fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) que se disolvió en 1991 y que, tras un proceso difícil, dio origen a la aparición de varios nuevos estados, sobre todo en la región del Cáucaso Meridional y …

de los Reyes Ler máis »

isabelstanganelli

Stanganelli

Xeógrafa e Magíster en RRII. Investigadora e Prof. nas Universidades Nacionais de La Plata e de Río Negro, Arxentina. Membro do CESS, Harvard University. Secretaria académica do Centro de Estudos Internacionais para o Desenvolvemento, CEID. Autora de libros e artigos en publicacións internacionais relacionados con Ambiente e Asia Central. Asesora no Congreso da Nación Arxentina …

Stanganelli Ler máis »


Artigos de Stanganelli, Isabel

O Cumio de Samarcanda (Uzbequistán) celebrouse entre o 15 e o 17 de setembro do 2022

Samarcanda: Última sede da Organización de Cooperación de Shanghai

Apartados xeográficos Asia Asia
Liñas de investigación Relacións Internacionais
A Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) fundada en abril de 1996 coma o Grupo do Cinco de Shanghai polos líderes de Rusia, China, Kazakhstán, Kirguizstán e Tadjikistán na mencionada cidade de China, asinaron entón un “Acordo sobre a construción da confianza no campo militar nas fronteiras”. Un ano despois en Moscova incorporaron o “Acordo …

Stanganelli Ler máis »

O Cumio de Samarcanda (Uzbequistán) celebrouse entre o 15 e o 17 de setembro do 2022

Samarcanda: Última sede de la Organización de Cooperación de Shanghai

Apartados xeográficos Asia
Liñas de investigación Relacións Internacionais
La Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) fundada en abril de 1996 como el Grupo de los Cinco de Shanghai por los líderes de Rusia, China, Kazakhstán, Kirguizstán y Tadjikistán en la mencionada ciudad de China, firmaron entonces un “Acuerdo sobre la construcción de la confianza en el campo militar en las fronteras”. Un año …

Stanganelli Ler máis »

Politización del conflicto por el gas ruso a Ucrania

Apartados xeográficos Europa
El sistema de gasoductos y los contratos de gas firmados por Moscú fueron un pilar en sus relaciones con Europa occidental durante el último medio siglo. A principios de los  años 1980´s, las relaciones estuvieron próximas a interrumpirse debido a la intervención de EEUU para impedir la construcción del gasoducto Yamal (originalmente Northern Lights), que …

Stanganelli Ler máis »

Los cambios en la producción y explotación de hidrocarburos iraquíes luego de la invasión internacional de 2003

Apartados xeográficos Oriente Medio
Según diversas fuentes, Irak posee reservas de petróleo probadas de 112 mil millones de barriles y reservas probables calculadas en 215 mil millones de barriles (10% del total mundial) y algo menos de la mitad de las de Arabia Saudita (26%). Según la Dirección de Información Energética de Estados Unidos (EIA, Energy Information Administration), hasta …

Stanganelli Ler máis »

Los conflictos por el agua en Asia Central

Apartados xeográficos Asia
En los últimos años el agua ha estado en el centro de los conflictos políticos en Asia Central como un poderoso catalizador de las tensiones regionales. Las cuencas del Amu Darya y el Syr Daria, que drenaban en el otrora mar Aral, son objeto de demandas que van desde lo ambiental hasta la provisión necesaria …

Stanganelli Ler máis »

roberto-montoya

Montoya

Periodista especializado en temas internacionais.


Artigos de Montoya, Roberto

Pinochet, el buen genocida

Apartados xeográficos Latinoamérica
Salvador Allende se estará revolviendo de dolor en su tumba allá donde esté. Las declaraciones de  Felipe González asegurando que Pinochet respetaba más los derechos humanos durante su dictadura que un presidente democráticamente elegido como Nicolás Maduro, supone una grave traición. Ofensa y traición a las víctimas, ofensa y traición al socialismo chileno y al …

Montoya Ler máis »

Obama ya tiene su propia guerra (I)

Apartados xeográficos Estados Unidos
Parecía raro que un presidente estadounidense completara dos mandatos sin haber iniciado una nueva guerra. Es parte del historial que se le supone a todo inquilino de la Casa Blanca. Los biógrafos oficiales esperaban pacientes, Barack Obama no podía defraudar.

Obama: "Yes, we can...only kill people"

Apartados xeográficos Estados Unidos
A Barack Obama se le acaba el tiempo. Todavía le quedan tres años largos de su segundo y último mandato, pero cada vez se reduce más su margen para poder sacar adelante alguna de las reformas o medidas estrella por las cuales millones de estadounidenses le dieron su voto, el 52.8% en 2008 y el …

Montoya Ler máis »

Siria: fragmentar para dominar

Apartados xeográficos Oriente Medio
La sombra de Irak está resultando más pesada de lo que muchos pensaban y está alterando –solo parcialmente, temporalmente– el comienzo de la nueva intervención humanitaria de Occidente en Oriente Medio. Muchos analistas daban por seguro que la operación de castigo de Estados Unidos contra el régimen sirio comenzaría el jueves 29 pasado; los infográficos …

Montoya Ler máis »

Israel, EEUU, la UE y las monarquías del Golfo apuestan por el Ejército egipcio

Apartados xeográficos Oriente Medio
El ilegítimo presidente interino egipcio Adli Mansur, nombrado por el golpista Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), terminó de anunciar el nombramiento de un gobierno provisional encabezado por el tecnócrata liberal Hazem al-Beblawi y el liberal Mohamed el Baradei y ya en el Congreso de EEUU se desbloqueaba un paquete de ayuda a Egipto …

Montoya Ler máis »

Obama, más ‘Big Brother’ que Bush

Apartados xeográficos Estados Unidos
Muchos se han sorprendido al comprobar a través de las revelaciones en The Guardian y The Washington Post que Barack Obama tomó el testigo de Big Brother de manos de George W.Bush al asumir su cargo en 2009. Pero no debería sorprender. Nunca dijo que no lo había hecho. Eso iba con el cargo, como …

Montoya Ler máis »

Thatcher se forjó en Malvinas

Apartados xeográficos Europa
Margaret Thatcher, la ex hija de un pequeño comerciante del centro de Londres, nombrada en 1992 baronesa y calificada por Ronald Reagan como “la mejor hombre de Europa”, recibirá honores militares en un funeral digno de un emperador.

Otro terremoto en la zona euro

Apartados xeográficos Europa ARQUIVO
Poco tiempo duró la paz en la eurozona, compartida por dieciséis países europeos. Después de que el FMI y el Banco Central Europeo (BCE) rescataran a Grecia en mayo pasado de la bancarrota con un préstamo de 110.000 millones de euros a tres años, bajo durísimas condiciones económicas y sociales, los líderes europeos se fotografiaron …

Montoya Ler máis »

daniel

González Palau

É o Director do IGADI desde 2017. Licenciado en CC. Políticas e da Administración pola USC, con mestrados en Cooperación Internacional e Xestión Cultural pola mesma Universidade. Foi técnico de sensibilización (2009-2011) e Secretario do Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade (2011-2015). Publicou «Os irmandamentos en Galiza: Globalización, redes e goberno local» (IGADI, 2010), entre …

González Palau Ler máis »


Artigos de González Palau, Daniel

Capa da biografía de Plácido Castro "Nós mesmos no mundo"

Nós mesmos no mundo

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
Veño de ler a biografía de “Plácido Castro. Nós mesmos no mundo” (S. Castro, X. Ríos 2022) publicada o ano pasado pola Fundación que leva o seu nome, que Preside con dedicación e sensibilidade Susi Castro e que coordina e multiplica Xulio Ríos desde o 2001. A Fundación, un dos proxectos basais do IGADI (pensen …

González Palau Ler máis »

VI Foro do Instituto das Identidades, Museo do Pobo Galego

A identidade de Galicia na globalización

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
Hai uns meses conseguín un exemplar do libro “A identidade de Galicia na globalización: Sociedade, Lingua e Cultura” coordinado por Uxío-Breogán Diéguez e Dolores Vilavedra, froito da sexta edición dos Foros do Instituto de Estudo das Identidades do Museo do Pobo Galego. As distintas sesións sucedéronse entre novembro e decembro do 2020, ano primeiro da …

González Palau Ler máis »

Galicia no mundo multipolar dos anos 20

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
Nun mundo máis líquido que o da vella Guerra Fría mais onde as interdependencias e a conectividade son maiores, as alianzas aínda que estables, non solidifican como nos vellos tempos. Nesa nova atmósfera, na UE xeopolítica que está a nacer de maneira desperezada coa invasión rusa de Ucraína, dinamízase un proceso de articulación pendente que …

González Palau Ler máis »

Jesús María Gamallo é director xeral de Relacións Exteriores e coa UE e cooperación ao desenvolvemento

Entrevista a Jesús Gamallo, Director Xeral de Relacións Exteriores e a UE e Cooperación ao Desenvolvemento da Xunta de Galicia

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
1. O mundo cambiou moito desde o 1997. Que acontecementos ou procesos, galegos ou internacionais destacaría? Sen dúbida o lanzamento do euro. A Unión Económica e Monetaria (UEM) foi un salto cualitativo fundamental na construción europea, a pesares da resistencia dos sucesivos gobernos británicos. A súa forza integradora para os que nos comprometemos coa UEM …

González Palau Ler máis »

Ana Ramos é Directora da Fundación Galicia Europa desde 1999

Entrevista a Ana Ramos, Directora da Oficina en Bruxelas da Fundación Galicia Europa

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
1- O mundo cambiou moito desde o 1997. Que acontecementos ou procesos, galegos ou internacionais destacaría? No plano europeo, destacaría as sucesivas ampliacións (1999, 2004, 2007) que nos levou a unha Unión Europea de 28 Estados membros. E como non, o brexit, a primeira saída dun Estado do club comunitario. A ampliación cara o Leste …

González Palau Ler máis »

Antonio Martínez Puñal é Profesor emérito da USC

Entrevista a Antón Martínez Puñal, Profesor emérito de Dereito Internacional da USC e parte do Consello Reitor do IGADI

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
1- O mundo cambiou moito desde o 1997. Que acontecementos ou procesos, galegos ou internacionais destacaría? Desde a creación da Secretaría Xeral de Acción Exterior no 1997, organigrama da Xunta de Galicia, a globalización (económica, cultural, política…) non parou de tomar protagonismo na vida das persoas e as institucións, evidenciando as interdependencias e o impacto no …

González Palau Ler máis »

Alberto Pazos, Portavoz de acción exterior do PP de Galicia

Entrevista a Alberto Pazos, Vicevoceiro do PP de Galicia

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
1- O mundo cambiou moito desde o 1997. Que acontecementos ou procesos, galegos ou internacionais destacaría? Sen dúbida o acontecemento de maior impacto internacional neste período foi o atentado perpetrado o 11-S, o primeiro dunha longa cadea de acción criminais en todo o mundo, e que España sufriu nas suas carnes co 11-M. A partires deste …

González Palau Ler máis »

Luis Bará, Portavoz de acción exterior do BNG

Entrevista a Luis Bará, Voceiro de infraestrututuras, medio ambiente e acción exterior e cooperación do BNG

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
1. O mundo cambiou moito desde 1997. Que acontecementos ou procesos galegos ou internacionais destacaría? No ámbito galego, o proceso de estancamento do autogoberno e a recentralización, que se insire nun proceso máis amplo de concentración de poder político, económico e financeiro en Madrid. Esta deriva centrípeta deixa a Galiza sen instrumentos de defensa e …

González Palau Ler máis »

Luis Alvarez, Portavoz Partido Socialista de Galicia-PSOE

Entrevista a Luis Alvarez, Voceiro do Partido Socialista de Galicia-PSOE

Apartados xeográficos Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Paradiplomacia
1- O mundo cambiou moito desde o 1997. Que acontecementos ou procesos, galegos ou internacionais destacaría? Vivimos nun mundo en constante cambio, cheo de desafíos pero tamén de oportunidades para a presenza de Galicia no mundo. Os saltos cualitativos no proceso de construción europea, a transformación da nosa emigración coa a saída de Galicia de …

González Palau Ler máis »

jose-abu

Abu Tarbush

É analista colaborador do IGADI.~Profesor titular de Sociología da Universidade de La Laguna. Autor dos libros: “La cuestión palestina: identidad nacional y acción colectiva”. (Madrid, 1997); e “Islam y comunidad islámica en Canarias: prejuicios y realidades”. (La Laguna, 2002). En esta misma línea de investigación, es coautor de obras colectivas como “España y la cuestión …

Abu Tarbush Ler máis »


Artigos de Abu Tarbush, José

Xerusalén: ruptura do statu quo

Apartados xeográficos Oriente Medio
Liñas de investigación Relacións Internacionais
“Miren como nos hablan del paraíso, cuando nos llueven penas como granizo. Miren el entusiasmo por la sentencia sabiendo que mataban a la inocencia.”   Violeta Parra: Fragmento de “Qué dirá el Santo Padre”   O estatus da cidade de Xerusalén é un dos temas máis sensibles e complexos que, por agrupar elementos políticos, identitarios …

Abu Tarbush Ler máis »

Refuxiados palestinos expulsados das súas terras trala guerra de 1948

Israel: 64 años en revisión

Apartados xeográficos Oriente Medio
Existe una creencia muy extendida acerca de que la historia la escriben los vencedores. En efecto, quienes logran imponerse en el campo de batalla mediante la superioridad de sus fuerzas armadas parecen también contar con una ventaja adicional: su mayor capacidad para dominar el discurso político sobre los acontecimientos. Sin embargo, el paso del tiempo …

Abu Tarbush Ler máis »

Israel: 64 años en revisión

Apartados xeográficos Oriente Medio ARQUIVO
Refuxiados palestinos expulsados das súas terras trala guerra de 1948 Existe una creencia muy extendida acerca de que la historia la escriben los vencedores. En efecto, quienes logran imponerse en el campo de batalla mediante la superioridad de sus fuerzas armadas parecen también contar con una ventaja adicional: su mayor capacidad para dominar el discurso …

Abu Tarbush Ler máis »

El Estado palestino se debate en la ONU

Apartados xeográficos Oriente Medio
El próximo otoño se presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la iniciativa palestina de admisión de su Estado (ceñido a las fronteras de 1967). Es previsible que la mayoría de sus Estados miembros confieran un voto favorable. De hecho, 124 Estados otorgan a Palestina ese estatus, de Estado de facto; y se …

Abu Tarbush Ler máis »

Estados Unidos gestiona su fracaso en Afganistán

Apartados xeográficos Asia ARQUIVO
La retirada de las tropas norteamericanas del país responde a un cambio de estrategia, que abre un futuro incierto en la región ¿Qué ha cambiado en Afganistán para que el presidente estadounidense anuncie el comienzo del repliegue de sus tropas del país centroasiático? La realidad es que prácticamente nada. Las nuevas políticas estadounidenses con respecto …

Abu Tarbush Ler máis »

masashioki

Oki

Licenciado en Ciencias Políticas pola Universidade de Chuo (Xapón), Máster en Xestión da Cooperación Internacional e ONG (USC), membro da Asociación Cervantes de Kioto, membro da Asociación Xaponesa de Estudos Latinoamericanos e colaborador do IGADI. Actualmente reside en Xapón. Publicou varios artigos en galego e castelán, entre eles obras como “A remilitarización de Xapón”, Tempor …

Oki Ler máis »


Artigos de Oki, Masashi

Viaxe oficial de Fumio Kishida a Canadá, 12 de xaneiro do 2023. Fonte:

Los retos de Japón en el 2023

Apartados xeográficos Asia
Liñas de investigación Relacións Internacionais
Reflexionando sobre el pasado, Japón logró la estabilidad durante el gobierno de Shinzo Abe, especialmente desde su segundo gabinete en 2012. Su repentina renuncia como primer ministro en 2020 y su asesinato en 2022 marcaron un hito en la historia de Japón. ¿Hacia dónde se dirige Japón en la era posterior a Shinzo Abe?
Viaxe oficial de Fumio Kishida a Canadá, 12 de xaneiro do 2023. Fonte: Oficina do Primeiro Ministro de Canadá.

Os retos de Xapón no 2023

Apartados xeográficos Asia
Liñas de investigación Relacións Internacionais
Reflexionando sobre o pasado, Xapón acadou estabilidade durante o goberno de Shinzo Abe, especialmente desde o seu segundo gabinete no 2012. A súa repentina dimisión como primeiro ministro en 2020 e o seu asasinato en 2022 marcaron un fito na historia de Xapón. Cara a onde se dirixe o Xapón na era posterior a Shinzo Abe?

Japón: hacia la estabilidad del gobierno de Shinzo Abe

Apartados xeográficos Asia
El pasado 21 de julio se celebraron las elecciones para la Cámara Alta de Japón. El Partido Liberal Democrático (PLD) obtuvo 65 escaños mientras que el Partido Nuevo Komeito (PNK) obtuvo once. Teniendo en cuenta los escaños no renovados, la coalición PLD-PNK obtuvo la mayoría en la Cámara Alta. El Partido Democrático de Japón (PDJ), …

Oki Ler máis »

Japón: propuestas electorales a debate

Apartados xeográficos Asia
Los partidos políticos japoneses han publicado sus respectivas propuestas electorales de cara a las elecciones de la Cámara Alta a celebrarse el próximo 21 de julio. Según las expectativas preelectorales, es muy probable una victoria del actualmente gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), que cuenta con la mayoría en la Cámara Baja desde las elecciones generales …

Oki Ler máis »

Xapón: perspectivas ante as eleccións da Cámara Alta

Apartados xeográficos Asia
O próximo mes de xullo celebraranse as eleccións para a Cámara Alta de Xapón. Para o actualmente gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), estes comicios son importantes debido a que aumentarían o seu poder político en caso de obter a maioría de escanos. Desde o ano 2007, o opositor Partido Democrático de Xapón (PDX) foi o …

Oki Ler máis »

Xapón: polémica polas eleccións de 2012

Apartados xeográficos Asia
O Tribunal Superior de Hiroshima ditou unha sentenza sinalando que as eleccións xerais celebradas en Xapón en decembro de 2012 eran “inconstitucionais e inválidas”. Segundo a sentenza, existía unha desigualdade do valor do voto nas últimas eleccións xerais.

La relación entre Japón y China: un polvorín en Asia

Apartados xeográficos Asia
   Al comenzar el año 2013, la tensión entre Japón y China ha aumentado de nuevo. La rivalidad afecta a la economía de ambos países y también modifica las relaciones internacionales en el Pacífico. ¿Por qué ahora se ha elevado esta tensión? ¿Cómo cambiarán las relaciones internacionales por la rivalidad entre Japón y China? Vamos …

Oki Ler máis »

¿Cuánto hay de cierto en la victoria del PLD?

Apartados xeográficos Asia
El Partido Liberal Democrático (PLD) obtuvo 294 escaños en las elecciones generales celebradas en Japón el 16 de diciembre de 2012. El PLD formará un gabinete de coalición con el Partido Nuevo Komeito (PNK). El número total de escaños del PLD y del PNK suman 325 (294+31=325), más de dos tercios de los escaños totales …

Oki Ler máis »

Perspectivas de cambio político en Xapón

Apartados xeográficos Asia
Tomando en conta as últimas enquisas electorais, existe unha elevada probabilidade de cambio político en Xapón nas eleccións xerais que se celebrarán este domingo 16 de decembro. Segundo a última enquisa de opinión elaborada polo xornal Mainichi, o Partido Liberal Democrático (PLD) e o Partido Novo Komeito (PNK) obterían aproximadamente uns 300 escanos dos 480 …

Oki Ler máis »

Ventos de cambio na política xaponesa

Apartados xeográficos Asia
Xapón acelera o curso político ante as eleccións xerais que se celebrarán o próximo mes de decembro. Trala repentina disolución da Cámara Baixa o pasado 16 de novembro, moitos políticos están forzados a preparar apresuradamente a campaña electoral. O que chama a atención é o proceso de separación e  fusión dos partidos políticos nestes últimos …

Oki Ler máis »

jaredprofile

Larson

Jared D. Larson lincenciouse en Literatura Hispanica e Francofona e en Filosofia na Emporia State University (Kansas), realizando unha maestria en Dereito Internacional e Relacions Internacionais na Universidade Complutense de Madrid. Doutorouse en Ciencia Politica na Universidade de Delaware. Foi bolseiro doutoral por Fulbright na Universidade de Lisboa, onde posteriormente traballou como investigador posdoutoral. Entre …

Larson Ler máis »


Artigos de Larson, Jared D.

Un mentor manos libres

Apartados xeográficos Outros
Liñas de investigación Paradiplomacia
A pesar de no haber viajado mucho últimamente debido a la pandemia, como todos, desde que conozco a Xulio Ríos, he dado vueltas por el mundo. No sé si es verdad que todos los caminos llevan a Roma, pero sí es cierto que, para llegar a Galicia, normalmente hay que tener algo de suerte o …

Larson Ler máis »

A democracia liberal contaxiada: un modelo cuestionado

Apartados xeográficos Estados Unidos
Liñas de investigación Relacións Internacionais
Temos por feito moitas cousas que nos afectan intimamente e diariamente, descoidadamente. Empregamos moitos termos extremadamente importantes sen pensar na súa definición. Por exemplo, que é a democracia? Cales son as súas características fundamentais? Entre os meus estudantes, as definicións presentan semellanzas, pero as listas de calidades sempre difiren. Do mesmo xeito, "a xente vota" …

Larson Ler máis »

El coronavirus, las redes sociales y la democracia enredada

Apartados xeográficos Estados Unidos
Liñas de investigación Relacións Internacionais
Como analista, doctorado en ciencia política, rara vez tengo que contestar la pregunta tan inocente y tan profunda que hace poco me hizo mi abuela: ¿qué es la ciencia política? Mi respuesta: es una táctica de investigación que intenta aplicar el método científico para estudiar, entender y, en última instancia, predecir el futuro del mundo …

Larson Ler máis »

Cambios coa Habana, status quo en Washington

Apartados xeográficos Latinoamérica
Desde os anuncios paralelos dos respectivos presidentes de Estados Unidos e de Cuba en decembro do ano pasado para iniciar, publicamente polo menos, o abrandamento nas súas relacións diplomáticas, hostís e inexistentes desde hai máis de 50 anos, xa se derramou moita tinta en reanalizar antecedentes históricos. Pero para moitos estadounidenses, incluíndo á maioría dos …

Larson Ler máis »

Osama, Barack Obama e os comicios de 2012

Apartados xeográficos Estados Unidos
Desde as controvertidas eleccións do ano 2000 en EE UU, dubidosamente gañadas por George W. Bush e o seu partido no Congreso, houbo uns momentos, en grande parte bélicos, macabros e ultra nacionalistas, que serviron para “curar as feridas sociais e unir o país” logo da polarización causada por elas. O 11-S foi o primeiro.

Osama, Barack Obama e os comicios de 2012

Apartados xeográficos Estados Unidos ARQUIVO
Desde as controvertidas eleccións do ano 2000 en EE UU, dubidosamente gañadas por George W. Bush e o seu partido no Congreso, houbo uns momentos, en grande parte bélicos, macabros e ultra nacionalistas, que serviron para “curar as feridas sociais e unir o país” logo da polarización causada por elas. O 11-S foi o primeiro. …

Larson Ler máis »

Osama, Obama y las elecciones de 2012

Apartados xeográficos Estados Unidos ARQUIVO
Desde las controvertidas elecciones del año 2000 en EE.UU., las cuales fueron dudosamente ganadas por George W. Bush y su partido en el Congreso, ha habido unos momentos, en gran parte bélicos, macabros y ultra-nacionalistas, que han servido para “curar las heridas sociales y unir el país” después de la polarización causada por ellas.  El …

Larson Ler máis »

Osama, Obama y las elecciones de 2012

Apartados xeográficos Estados Unidos
Desde las controvertidas elecciones del año 2000 en EE.UU., las cuales fueron dudosamente ganadas por George W. Bush y su partido en el Congreso, ha habido unos momentos, en gran parte bélicos, macabros y ultra-nacionalistas, que han servido para “curar las heridas sociales y unir el país” después de la polarización causada por ellas.  El …

Larson Ler máis »

torohardy

Toro Hardy

Naceu en Caracas, Venezuela. Licenciado en Dereito pola Universidade Central de Venezuela, é doutor en Relacións Internacionais pola Escola de Diplomacia e Relacións Internacionais de Xenebra e conta cun máster en dereito internacional e economía internacional pola Universidade de Pensilvania e a Universidade Central de Venezuela, así como un posgrao en diplomacia e dereito do …

Toro Hardy Ler máis »


Artigos de Toro Hardy, Alfredo

América Latina y las ventajas de la periferia

Apartados xeográficos Latinoamérica
Liñas de investigación Relacións Internacionais
¿Qué tan occidentales somos los latinoamericanos? El reconocido intelectual venezolano Arturo Uslar Pietri respondía así a esta pregunta: “Toda la colonización fue un proceso de incorporación a los valores de Occidente. La familia, la casa, la urbanización, la relación social, la situación de la mujer y del hijo nos vinieron por la Iglesia y por las Leyes de Indias, a través de las Siete Partidas, de la herencia romana del derecho. El Concepto de la ley, del Estado, del delito, de la pena, nos vienen en derecha línea de la codificación de Justiniano. No tenemos otra base legal, ni otra concepción del hombre y de su dignidad. Es la cultura occidental con la cual nos hemos identificado en cinco siglos y no tenemos otra. Pertenecemos a ella, ciertamente, pero a nuestra manera. Tenemos una manera americana de ser occidentales” (Fantasma de Dos Mundos, Barcelona, Seix Barral, 1979).
Don Pedro I de Brasil IV de Portugal. Fonte: Wikipedia

Hispanoamérica y Brasil: Diferencias y paradojas 

Liñas de investigación Relacións Internacionais
La manera en que España y Portugal asumieron la conquista de sus territorios en América no pudo ser más diferente. Para los españoles la reconquista de su territorio frente a los moros y la conquista de América representaron un proceso continuo. El año de 1492 conecta a ambos fenómenos, dando fin a la primera de las dos empresas e iniciando la segunda. Ello adquiere profundo significado. Ningún otro país europeo sin el sentido de movilización militar y religioso que evidenció España a lo largo de ocho siglos, hubiese podido acometer la epopeya americana con tal determinación y energía.
Confrontación inevitable?

China en la mirada de Estados Unidos

Apartados xeográficos Asia
Según una anécdota célebre, cuando Henry Kissinger y el Premier chino Chu Enlai se reunieron en 1971 en preparación para la cumbre entre Nixon y Mao Tse Tung, el primero le preguntó al segundo su opinión sobre la Revolución Francesa. La repuesta dada por Chu es que dicho evento resultaba demasiado próximo en el tiempo como para tener una perspectiva clara de su significado. Nada ilustra mejor el sentido del tiempo y de la historia de una nación multimilenaria como China.
Walter Russell Mead é profesor de Relacións Internacionais na Universidade de Yale.

Asia y Europa: Entre guerras, vacaciones y jubilaciones

Apartados xeográficos Europa Asia
Liñas de investigación Relacións Internacionais
En 2012 Walter Russel Mead, uno de los más penetrantes intelectuales estadounidenses, escribía lo siguiente: “Los asiáticos ven cada vez más a Europa como a una especie de gran Italia: un lugar encantador con hermosa arquitectura, gloriosos monumentos, deliciosa comida y algunos magníficos productos de consumo, pero no como un factor serio en la correlación de poder mundial” (“The Euro’s global security fallout”, The Wall Street Journal, June 18, 2012).
Mapamundi chinés

Los rasgos distintivos del nuevo orden internacional

Apartados xeográficos Outros
Liñas de investigación Relacións Internacionais
A diferencia de la que prevaleció durante la bipolaridad Washington-Moscú, la actual resulta menos estructurada e inmensamente más móvil y fluída. También a diferencia de aquellos tiempos, nada parece indicar que los dos grandes ejes de poder mundial dispongan de la capacidad para subsumir bajo sus objetivos políticos a quienes desean preservar su libertad de acción.
Fuente: Gerd Altmann

La guerra por el dominio de la Inteligencia Artificial: Reflexiones en torno al futuro de la humanidad.

Liñas de investigación Relacións Internacionais
En el curso de este siglo debería muy probablente estarse produciendo el fenómeno más significativo desde la aparición del homo sapiens: La singularidad. Es decir, el momento en el que la Inteligencia Artificial sobrepase a la inteligencia humana. Ello implicará, ni más ni menos, el fin de la centralidad humana en el planeta. No se …

Toro Hardy Ler máis »

Os episodios de confrontación son diversos e permanentes. Fonte: Xinhua

Correlación de poder entre las superpotencias

Apartados xeográficos China e o mundo chinés
Liñas de investigación Relacións Internacionais
Para mediados de 2021 las tendencias de correlación de poder entre China y Estados Unidos parecían favorecer al primero. Aunque este último llevaba aún la delantera, todo indicaba que el régimen de Pekín descontaba la distancia a pasos agigantados. A comienzos de 2023, sin embargo, Estados Unidos ha consolidado la delantera y las tendencias de correlación de poder estarían decantándose a su favor. ¿Qué ocurrió durante este corto espacio de tiempo?
Fonte: Gage Skidmore (2016) Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

EEUU: Los cauces de su política exterior

Apartados xeográficos Estados Unidos
Liñas de investigación Relacións Internacionais
La noción de poseer un modelo de sociedad superior y de constituir la expresión de una historia excepcional en los anales de la humanidad, representan la esencia de su narrativa mitológica. También su política exterior se encuadra dentro de esta misma noción. Como bien señalaba Thomas Jefferson, la política exterior de ese país debía reposar en valores morales superiores sustentados en la religión civil del país: la democracia.
Ideas e Ideais para ser Nós no Mundo

IGADI: Una nueva etapa

Apartados xeográficos Europa Acción exterior de Galicia
Liñas de investigación Relacións Internacionais Paradiplomacia
Me han solicitado desde el IGADI, algunas líneas para dar la bienvenida a la nueva página Web. Es una petición a la que accedo gustoso, pues desde hace más de una década he venido colaborando con esta publicación electrónica. En un comienzo fue para mí una muy agradable sorpresa percatarme de la fuerza de este instituto de análisis e investigación internacional, así como la de sus iniciativas editoriales conexas, particularmente El Observatorio de Política China y la revista académica Tempo Exterior.